Hola,
Es un gusto saludarte y comentarte que ha pasado en el ministerio Tierra Prometida. El virus no nos detiene. Seguimos avanzando en los planes. En nuestra carta anterior, prometí que para esta carta esperaba tener el logo, y aquí lo tienes. ¿Cómo te parece?
Tenemos una buena y una mala noticia.
La Buena: El pasado 20 de noviembre a las 5:30 pm llegaron las 200 señoritas con solo 18 semanas de nacidas con la responsabilidad de entregar una producción diaria entre 160 y 170 huevos. El mes de octubre y gran parte de noviembre, fueron días de intenso trabajo para lograr tener el corral y el galpón listos, pero aun así nos quedó pendiente algunas cositas pequeñas que ya se terminarán.
Se construyó un galpón con un área de 100 metros cuadrados y una bodega con un área de 20 metros cuadrados. Se hizo el encerramiento para el corral con un área de 576 metros cuadrados.
Dentro del corral se dejaron instalados 6 bebederos automáticos y 6 comederos. En el galpón se ubicaron 50 nidos y una serie de varas para la dormida de estas señoritas. Como medida de seguridad, en el galpón se instaló una cerca eléctrica para evitar el ataque del oso platanero y de las chuchas.
Este es un gran paso en los planes que nos hemos trazado para el empren- dimiento con los indígenas.
Entre tantas preguntas que se debían resolver surgió una más, ¿y cómo se repartirán los huevos? La respuesta fue diseñar un triciclo eléctrico. Se compró una bicicleta carguera, modificándola y conservando los pedales y se equipó con un motor eléctrico de 500 vatios, 4 baterías, un cargador de baterías, un
taco o breaker y el computador que regula todo el sistema incluyendo la aceleración manual y el nivel de carga. Adicionalmente, se diseñó y se construyó un remolque de .94 x .94 metros para poder transportar hasta 210 kilos de huevos, que vienen a ser unos 3.000 huevos.
La Promoción: En w-app tenemos cerca de 100 contactos en San José del Guaviare que estaremos bombardeándolos con la promoción de los huevos. Se imprimieron 10.000 volantes que ya se han empezado a repartir.
La Mala Noticia
El Apiario – Israel y sus 12 Tribus. Inicialmente plantamos las doce colmenas (las doce tribus) en un lugar sugerido por el instructor, en un sitio con una buena sombra de árboles, trayendo una serie de ataques de gorgojo, comején, hormigas y cuanto bicho aparecía.
Esto nos obligó mover a Israel y sus doce tribus a un nuevo lugar lleno de sol y lluvia y cero sombra. Este cambio fue muy notorio en un crecimiento del número de abejas.
También nos trajo como desventaja la pérdida de 4 colmenas que emigraron debido de una fuerte invasión de hormigas. El otro factor en nuestra contra fue la cuarentena. El SENA cerro algunas clases y otras las dejó virtualmente. Como consiguiente, el acompañamiento por parte de unos de los profes del SENA fue imposible. Desde el fin de noviembre empezó un instructor dos medios días a la semana. Al parecer, si vamos a poder duplicar las 8 colmenas en 2021. La cosecha de miel será menor de lo que esperábamos, y tendremos la primera cosecha para enero.
Para despedirme, te anticipo dos chismecitos:
- El 31 de enero de 2021 estaremos dando inicio al proyecto piloto de acuaponicos.¿Qué es la Acuaponía? Se denomina Acuaponía al sistema de producción de plantas y peces que combina la acuicultura tradicional, que es la cría de animales acuáticos como peces, cangrejos de rio y camarones; con la hidroponía, cultivo de plantas en agua en un medioambiente simbiótico.
- En la tarde del jueves 27 de noviembre, hice el entrenamiento para manejar las maquinitas para producir cloro y para el manejo de un sistema para purificar el agua con cloro. Estos equipos son donados y van para Tierra Prometida con los Jiw.
Por favor, acompáñame en estos dos motivos de oración:
- Últimamente las cosas no han estado fáciles en la comunidad. Hay un ambiente como pesado con unos de los indígenas. Ore por buena comunicación, buen trabajo en equipo, y buen seguimiento con los proyectos.
- Fondos para terminar de pagar algunas facturas pendientes del proyecto de las gallinas y para el proyecto piloto de los acuaponicos.
Si tienes alguna pregunta, con todo gusto estoy dispuesto a responderte.
Un fuerte abrazo,
Rafa


