La Alianza ” Hacia una Colombia sin huérfanos” busca movilizar, educar y facultar a los miembros de iglesias cristianas y católicas con el propósito de promover la adopción para lograr una sociedad con un bajo índice de orfandad.
En Colombia el 55% de niños viven con familias extendidas (incluyen parientes externos del núcleo familiar). Aunque existen beneficios, esto hace que el índice de violencia y abuso sea más alto. Además se registra el nivel más alto de cohabitación, 35% de adultos entre 18 y 49 años viven en unión libre.
Colombia tiene el índice más alto de huérfanos en Latinoamérica (11%) , de hogares monoparentales (27%) y más de la mitad de niños que nacen son de madres soltera ( siendo la taza más alta de América del sur con un 84%).
Se habla de un estimado de 1.3 millones de huérfanos de los cuales, 122.000 están al cuidado del ICBF.
5.000 tienen una resolución de adoptabilidad y están esperando por un hogar. En 2017, 518 parejas extranjeras y 533 parejas colombianas pudieron lograr su sueño de tener hijo o hija.
En la pandemia casi 2 millones de niños y adolescente menores de 18 años en todo el mundo perdieron a su padre, madre o cuidador y Colombia figura como el quinto país donde la tasa de orfandad es mayor. (El Tiempo. Redacción vida hoy.21 de Agosto 2021)
Estamos comprometidos en ayudar a niños necesitados, que carecen de hogar y familia, los que necesitan amor, estabilidad y que todavía no han tenido la oportunidad de crecer en un ambiente sano, seguro y conocer de Dios
Aportando experiencia, conocimiento y motivación a personas que dedican su vida al servicio de los niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de calle, orfandad y sin respaldo familiar o experimentan las consecuencias de la fragilidad social.
Asesorías contantes en los procesos de adopción, en 2019, 25 personas interesadas en completar su familia. 10 parejas tomaron la dedición firme de adoptar, dos de estas parejas son extranjeras.